Última hora

Hechos destacados

Efemérides 10 de junio: hace 195 años, asumía la primera comandancia argentina en las Islas Malvinas

Los eventos registrados en esta fecha a nivel nacional y en el Mundo

Efemérides 10 de junio: hace 195 años, asumía la primera comandancia argentina en las Islas Malvinas

En Argentina, las efemérides de hoy recuerdan la creación de la primera comandancia argentina en las Islas Malvinas, que fuera asumida por Luis Vernet. Por este hecho, el 10 de junio fue establecido como el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico.

A nivel internacional, esta fecha tuvieron lugar varios episodios en el marco de conflictos bélicos. Además, son recordados distintos personajes destacados en el arte. 

Por otra parte, se conmemoran el Día Mundial del Modernismo y el Día Internacional de la Heráldica.

efemérides 10 de junio

1829. Asume la primera comandancia argentina en las Islas Malvinas

Luis Vernet asume el cargo de Primer Comandante Político y Militar en las Islas Malvinas, comprometiéndose a cumplir la legislación argentina. Se mantuvo en el cargo hasta pocos meses antes de la ocupación que llevaron adelante los británicos en 1833. Por este hecho, el 10 de junio fue establecido como el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico.

1941. Nacimiento de Graciela Borges

Las efemérides de hoy también celebran el aniversario de nacimiento de esta actriz que se consolidó con una gran trayectoria en el cine argentino. En 1958 debutó en El Jefe, le siguieron El dependiente, Crónica de una señora, La revolución, Triángulo de cuatro, Sola y El infierno tan temido. Más adelante, en la década del 80, actuó en Pubis angelical, Los pasajeros del jardín y Pobre mariposa y La ciénaga y en El cuento de las comadrejas de forma más reciente, entre muchas otras. Fue galardonada con el Cóndor de Plata y declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.

1942. La masacre del pueblo de Lídice

Ubicado en el actual territorio de República Checa, el pueblo es arrasado por los nazis tras la muerte de Reinhard Heydrich. Se trata de  uno de los principales ideólogos del Holocausto, fue abatido por la resistencia checa. 173 hombres son ejecutados, 184 mujeres y 88 niños son llevados a campos de concentración. 

1967. Muere Spencer Tracy

Emblemático actor del Hollywood clásico, ganó dos Oscar en su carrera. Capitanes intrépidos, Forja de hombres, El padre de la novia, La costilla de Adán, Conspiración de silencio, El viejo y el mar, Heredarás el viento, El juicio de Núremberg y El mundo está loco, loco, loco y Adivina quién viene a cenar, son algunas de las obras en las cuáles participó.

1967. Finaliza la Guerra de los Seis Días

Fue el tercer conflicto bélico entre Israel y sus vecinos árabes. La victoria de Israel fue aplastante, logrando extender su territorio ocupando por completo la península del Sinaí, Cisjordania y los Altos del Golán. . En total, mueren 23 mil soldados de la coalición árabe, contra casi 800 bajas israelíes.

1988. Muere Raquel Forner

Es recordada como una de las más notables artistas plásticas del siglo XX en el país. Fue referente del naturalismo, luego pasó por el expresionismo y acompañó a los escritores del Grupo Florida.

1990. Alberto Fujimori gana las elecciones  presidenciales en Perú

Tras vencer al escritor Mario Vargas Llosa en el ballotage, el candidato gana la presidencia del país con el 62 por ciento de los votos.Su gobierno impone una dictadura: en 1992, y hasta el 2000,  se disuelve el Congreso. 

2004. Fallece Ray Charles

Referente indiscutible del soul, tuvo una gran influencia en el género. Según la revista Rolling Stone, es el décimo en el ranking de los mejores artistas de todos los tiempos y que el mejor cantante masculino de la historia.

2011. Se pone en órbita el mayor satélite argentino

Se trata del SAC-D Aquarius. Es llevado por el cohete Delta II, en el marco de una misión conjunta de la Conae y la NASA, en la que participaron más de 200 científicos argentinos. La fecha se recuerda como Día Nacional del Desarrollo Científico y Tecnológico Espacial.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS