Última hora

Gobierno de Salta

Paritarias en Salta: el Gobierno y los gremios acordaron un aumento del 33%

El acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno de Salta con la mejora de las condiciones laborales y la estabilidad económica de los trabajadores estatales

Paritarias en Salta: el Gobierno y los gremios acordaron un aumento del 33%

SALTA (Redacción Voces Críticas) En un acuerdo en el marco de las paritarias en Salta, el Gobierno de la Provincia y los gremios estatales han firmado un convenio salarial que estipula un incremento del 33% para los empleados de la Administración Pública. Este aumento se distribuirá en cuatro etapas entre junio y septiembre, proporcionando un alivio económico significativo en un contexto de alta inflación.

El convenio firmado en las negociaciones salariales establece que el incremento del 33% se liquidará de la siguiente manera: 9% con los haberes de junio, 9% con los haberes de julio, 6% con los haberes de agosto y 9% con los haberes de septiembre.

A partir de junio, los empleados públicos recibirán un aumento del 9%, alineado con el último índice de inflación que fue del 4,2%. Este aumento se enmarca en el esfuerzo del Gobierno provincial por mantener un diálogo abierto y continuo con los distintos sectores sindicales, garantizando mejoras salariales que acompañen el costo de vida.

El anuncio del acuerdo fue realizado tras las paritarias en Salta, que contaron con la presencia de destacadas autoridades provinciales, incluyendo al Coordinador Administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos; Sergio Camacho, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas; y los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; y de Salud Pública, Federico Mangione.

También estuvieron presentes altos funcionarios como el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise; el secretario institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello; y el subsecretario del Sistema Integrado de RRHH, Pablo Blanco.

Además del incremento salarial general, se acordaron beneficios específicos para el personal de la Administración Pública Provincial Centralizada. A partir de junio, se otorgará un incremento de $10.000 para Gastos de Traslado y otro de $10.000 para el ítem Dedicación Centralizada. Estos valores se ajustarán en función de los aumentos acordados para los meses siguientes.

También se estableció que entre junio y octubre de 2024, del ítem adicional liquidatorio 600 o 300, se detraerán $7.700 mensuales y se incorporarán $9.225 al salario básico de cada agrupamiento del escalafón general, asegurando que los empleados no sufran reducciones en su salario neto.

A partir de julio de 2024, la Subcomisión de Carrera Administrativa de la Comisión Negociadora Central definirá las condiciones y el cronograma para la incorporación a la Planta Temporaria del Estado de contratados y agentes con Convenios de Colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Este proceso busca brindar estabilidad laboral a un gran número de trabajadores estatales. Informa Voces Críticas.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS