Última hora

Congreso de la Nación

Ley Bases: el senador salteño Sergio Leavy anticipó su rechazo y evocó las políticas de los 90

Durante su alocución, el legislador salteño advirtió que esta legislación es volver a las privatizaciones de los 90

Ley Bases: el senador salteño Sergio Leavy anticipó su rechazo y evocó las políticas de los 90
miércoles 12 de junio de 2024

SALTA (Redacción Voces Críticas) El senador nacional por Unión por la Patria, Sergio Leavy, anticipó su rechazo a la ley Bases en un encendido discurso durante la sesión especial del Senado. El legislador comparó la legislación propuesta con las políticas implementadas en los años 90, criticando su impacto y señalando similitudes con las medidas actuales del Gobierno.

El senador salteño argumentó que la Ley Bases rememora las privatizaciones de la década de 1990, periodo que, según él, marcó el inicio de la decadencia económica y social de Argentina, especialmente en las regiones más alejadas del centro del país.

Utilizó como ejemplo la privatización de YPF y los ferrocarriles en el norte salteño, subrayando la drástica reducción en la producción de gas en General Mosconi tras el cambio de gestión a manos privadas.

Sergio Leavy enfatizó su rechazo a las políticas que, según él, intentan resucitar un pasado perjudicial para el país. Criticó específicamente la delegación de poderes incluida en la ley Bases, destacando que otorgar facultades administrativas y legislativas en materia económica y energética a un presidente que, según sus palabras, busca destruir al Estado, es inaceptable.

Leavy advirtió sobre el cambio de paradigma que representa la ley Bases, señalando que prioriza la maximización de las ganancias empresariales por encima del autoabastecimiento y la seguridad energética para los ciudadanos. Destacó que ningún país del mundo entrega tanto poder a grandes empresas como lo plantea esta ley.

Además, el senador resaltó las quejas de diversos sectores, como los médicos de su provincia, quienes se ven perjudicados por la reforma tributaria incluida en la ley Bases. Criticó que mientras se perjudica a los trabajadores con impuestos como el de Ganancias, se reduce el Impuesto a los Bienes Personales para los más ricos, calificando esta medida como insólita.

Finalmente, Leavy instó al presidente Javier Milei a buscar consensos y reducir la polarización y el odio en su administración, recordándole que está gobernando un país y no debe generar divisiones tan profundas. Informa Voces Críticas.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS