Última hora

EN MARCHA

Después de medio año, el Gobierno Nacional materializa su primera ley

Entes gubernamentales aseguran que cuentan con los votos justos

Ley Bases

ARGENTINA (Redacción Voces Críticas) Después de seis meses de arduas negociaciones, el Gobierno Nacional está a punto de alcanzar un logro legislativo crucial este jueves. Gracias al respaldo mayoritario de bloques opositores dialoguistas, se anticipa que la Cámara de Diputados apruebe definitivamente el proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal. Sin embargo, la reinstauración del impuesto a las Ganancias será un punto de tensión, con un apoyo que podría definirse por una diferencia mínima de votos.

Para muchos legisladores opositores dialoguistas, respaldar nuevamente este tributo que propone el gobierno ejecutivo, que afectará a casi un millón de trabajadores asalariados, representa un desafío significativo. La sesión, programada para el mediodía, se espera que sea altamente disputada, con líderes de bancada y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, contando meticulosamente los votos necesarios para alcanzar la mayoría simple requerida.

Ley Bases aprobadas

Detrás de la reintroducción del impuesto a las Ganancias se encuentran los intereses tanto de los gobernadores provinciales como del propio gobierno nacional. Este tributo, de ser aprobado, tendrá impacto en los salarios a partir de ciertos umbrales y se espera que aumente la recaudación en un porcentaje significativo del Producto Bruto Interno (PBI), según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

Además de la restitución de Ganancias, otro punto crucial que Diputados intentará rescatar del rechazo del Senado es la modificación del impuesto a los Bienes Personales. Esta propuesta del ente gubernamental, que incluye un aumento del mínimo no imponible y reducción de las alícuotas, tiene como objetivo fomentar el blanqueo de capitales, también parte del paquete fiscal original.

Aprueban Ley Bases

El bloque de Unión por la Patria, liderado por Germán Martínez, se opone firmemente a la reintegración de ambos tributos, argumentando su inconstitucionalidad. Argumentan que la eliminación total de estos artículos, que comprendían un total de 36, equivaldría a un rechazo completo del proyecto, lo que podría desencadenar acciones legales. Informa Voces Críticas.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS