Última hora

Universidades en lucha

La UNSa sigue con sus tres jornadas de protesta y prepara una asamblea general

Tras un paro inicial, docentes y no docentes de la UNSa organizan jornadas de protesta hasta el viernes en busca de una mejora salarial significativa

La UNSa sigue con sus tres jornadas de protesta y prepara una asamblea general
miércoles 26 de junio de 2024

SALTA (Redacción Voces Críticas) En un clima de tensión y descontento, los docentes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) han decidido llevar a cabo una serie de jornadas de protesta hasta este viernes, en busca de mejoras salariales. La medida surge tras el paro realizado los días 4 y 5 de junio, durante el cual tanto docentes como no docentes esperaban ser convocados a reuniones con funcionarios para discutir las paritarias. Sin embargo, el Gobierno optó por otorgarles un aumento salarial unilateral del 4%, considerado insuficiente por el gremio.

Diego Maita, secretario de ADIUNSA, expresó en declaraciones a Voces Críticas que el personal de la universidad necesita un aumento del 40% más la inflación del mes para recuperar el poder adquisitivo perdido.

@vocescriticas Docentes de la UNSa reclaman mejoras salariales #salta #vocescriticas #Salta #saltacapital #unsa #docente #universidad ♬ Fighters - OctaSounds

Según Maita, los salarios de los docentes han sufrido una pérdida abrupta desde noviembre del año pasado. "Desde diciembre de 2023 hasta mayo de 2024, la inflación aumentó un 115%, mientras que los salarios solo subieron un 63%. Esto representa una pérdida de más del 50% en los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei", explicó Maita.

En este contexto, los docentes de la UNSa han organizado 72 horas de actividades para visibilizar su problemática, aunque sin interrumpir las clases. Hoy se realizó una volanteada en los boxes y aulas de la universidad, y mañana a las 11 horas está programada una asamblea general.

Por otra parte, el jueves no habrá actividades debido al asueto por el Día de los Trabajadores Estatales.

ADIUNSA ha enfatizado la necesidad urgente de una recomposición salarial justa que contemple no solo el aumento nominal, sino también la inflación acumulada, para que los docentes puedan mantener su poder adquisitivo. La falta de una respuesta adecuada por parte del Gobierno ha incrementado el malestar en el sector, que se siente desatendido y subvalorado. Informa Voces Críticas.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS