Última hora

REALEZA ESPAÑOLA

La reina Letizia trabaja diariamente una zona de su cuerpo y así logra cautivar al rey Felipe VI

El zona que más trabaja la consorte es una de las más difíciles de mantener para las mujeres

La reina Letizia trabaja diariamente una zona de su cuerpo y así logra cautivar al rey Felipe VI

A la reina Letizia una de las partes del cuerpo que más le acompleja lucirlas bonitas son sus rodillas, pero esto es un problema que le cuesta mantener a todas las mujeres. Por este motivo, es que siempre se la ve usando atuendos que le cubren sus rodillas y por esa razón la esposa del rey Felipe VI sigue una serie de reglas para poder lucirlas.

La rodilla es una de las zonas que más tarea requiere por constancia y buenos hábitos, pero que luego será satisfactorio como le ha sucedido a la reina consorte. Y por esta razón es que se ha consultado a profesionales de cómo se puede perfeccionar la forma de las rodillas.

Como es sabido, esa zona suele sufrir un efecto de retención de líquidos y para evitarlos, se necesita eliminar las toxinas y reducir su tamaño. Además, a esto se le suma que la piel es una de más finas y por sus glándulas sebáceas aparecen flácidas e incluso arrugadas. Sin embargo, para evitar esto se necesita renovar y reforzar el colágeno para no llegar a tener un desprendimiento de la piel.

Si bien, no todo se relacionaría con el ejercicio físico, sino que también es importante cuidar la dieta para mantenerlas rígidas. Para eso, es sumamente importante incluir en la alimentación suplementos alimenticios. Algunas de las comidas que contienen Omega 3, como el salmón y nueces; vitaminas C, como la espinacas y cítricos; y los frutos rojos y huevos. Informa Voces Críticas.

Sabemos bien que en cuanto alimentación la reina Letizia cumple con esos cuatro requisitos que debe llevar su platillo. También en sus tiempos libres llega a ejercitar sus piernas para mantenerse en forma, luciendo sus rodillas y piernas tonificadas y bonitas. Ahora que se dio a conocer el procedimiento, podrás ponerlo en práctica, si bien siempre consultar con un especialista previamente.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas noticias
MÁS LEÍDAS